«Con un estilo ágil, documentado y salpicado de referencias literarias, populares y filosóficas, Valero convierte la historia en algo entretenido y útil. Más que enseñar fechas, despierta la pasión por leer, entender y pensar».
«La obra arranca con una introducción que plantea la lectura como herramienta de formación crítica y goce intelectual, y expone el enfoque del autor: un viaje a través del tiempo, sostenido por la curiosidad y la rigurosidad. Desde ahí, se despliegan capítulos independientes que versan desde la Roma republicana hasta las exploraciones polares, pasando por los viajes transoceánicos, el auge de imperios, leyendas y expediciones científicas.
Entre los temas destacados figuran:
- El origen y la transformación de Roma con César Augusto como primer ciudadano y la instauración del Principado.
- El impacto de la erupción del Tambora y la gestación de la novela gótica, con el retiro de Byron, Polidori y Mary Shelley en Villa Diodati, mas la influencia climática y cultural que tuvo el suceso.
- El «nacimiento» y diáspora de los vikingos por el frío norte, donde la tragedia y la gloria se daban la mano, siempre acompañadas de aventura.
- Los viajes de Colón, narrados desde una óptica crítica y pedagógica.
- La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, ejemplo temprano de salud pública global y una de las gestas más grandes jamás realizada.
- Exploraciones polares y naufragios míticos, como los del Terror, el Erebus y el San Telmo.
- La Guerra Fría y el Muro de Berlín, con historias de espionaje y reflexiones sobre libertad.
El libro combina un trabajo documental extenso con investigaciones del autor en enclaves históricos (región Ártica, Renania, Mesoamérica, Roma, Escandinavia, …), integrando referencias arqueológicas y científicas, así como explicaciones de la cultura popular que las envuelve. La estructura no lineal ni académica prioriza lo ameno e ilustrativo sobre lo exhaustivo, sin renunciar a la precisión conceptual y documental ni al sentido del humor».

AVENTURAS DE LA HISTORIA, un libro de Alejandro Valero García.